En la impresionante región costera de A Costa Da Morte, un grupo de mujeres extraordinarias se embarcó en un viaje transformador, reescribiendo sus destinos a través del Programa de Becas TheBreak. Diseñada por EOI (Escuela de Organización Industrial), impulsada por The Break Alliance e Impact Hub, esta iniciativa única alimentó sus aspiraciones empresariales y encendió las llamas del coraje, la resiliencia y la hermandad. En el pintoresco telón de fondo de acantilados escarpados y olas rompientes, estas mujeres se encontraron en un viaje profundo y emocional, cambiado para siempre por su experiencia.
Coordinado por Pymeon y acogido por iSlow Coliving, los participantes se reunieron a finales de mayo de 2023 procedentes de diversos rincones de Europa.
Pymeon, una organización dedicada a apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME), se encargó de coordinar el evento. Su experiencia en poner en contacto a empresarios y proporcionar recursos para el crecimiento empresarial les convirtió en el socio ideal para este encuentro.
El evento tuvo lugar en iSlow Coliving, un espacio de coliving que ofrece un entorno único para que los profesionales vivan y trabajen juntos. Situado en el entorno rural de Laxe, iSlow Coliving proporcionó una atmósfera propicia para la creatividad, relajación y colaboración.
Los participantes, procedentes de distintas partes de Europa, aportaron al evento una amplia gama de conocimientos, experiencias y perspectivas. Asistieron emprendedores, fundadores de startups, profesionales y expertos de la industria, en representación de diversos sectores como la tecnología, el diseño, el marketing, etc..
- Katarzyna Gliszczyńska de Polonia,
- Juli Jásdi de Hungría,
- Valentina Nobili de Italia,
- Veronique G. de Alemania,
- Eszter Ortutay-Kovács de Hungría,
- Elina Cohen-Peirano de Francia,
- Cristiana Rocha de Portugal,
- Essenam Enaku de Togo,
- Natalia Volpe de Argentina,
- Izabela Kazmierczak de Polonia,
- Daria Trints de Rusia,
- Nerea Allende de España,
- Dominika Bartonova de República Checa
El evento pretendía fomentar la colaboración, la innovación y la creación de redes entre emprendedores, empresas emergentes y profesionales de distintos sectores. Sus diversos orígenes y experiencias enriquecieron el programa, fomentando un vibrante tapiz de culturas e ideas.
Dar rienda suelta a los sueños empresariales:
El Programa de Becas Break no fue un simple retiro empresarial, sino una oportunidad única para que empresarias conectaran, aprendieran y crecieran juntas. Procedentes de diversos sectores y ámbitos, estas mujeres compartían la ambición de romper barreras, desafiar las normas y tener un impacto tangible en sus respectivos campos.
Durante su estancia en A Costa Da Morte, los participantes asistieron a un sinfín de talleres, sesiones de tutoría y atractivas actividades. Estimados líderes del sector y empresarias de éxito impartieron sus conocimientos, compartiendo valiosas ideas y sabiduría. El programa se centró en dotar a estas mujeres de las herramientas necesarias para superar obstáculos, fomentar la innovación y perfeccionar sus dotes de liderazgo.
El poder de la hermandad:
Tal vez el aspecto más profundo del Programa de Becas Break fue el poder de la hermandad que impregnó cada interacción y experiencia. Desde el principio, las mujeres formaron una comunidad muy unida, unida por un propósito común y un profundo deseo de elevarse mutuamente. En este entorno de apoyo, se aceptó la vulnerabilidad y se alentaron los sueños.
Compartiendo historias de triunfos y luchas, estas extraordinarias mujeres encontraron consuelo e inspiración en los viajes de las demás. A través de conversaciones sinceras, risas y lágrimas, descubrieron que no estaban solas en sus retos. TheBreak se convirtió en un espacio en el que florecieron amistades y se ampliaron redes, sentando las bases de conexiones y colaboraciones duraderas.
A Costa Da Morte: Un lugar de renacimiento y reflexión
La ubicación de A Costa Da Morte desempeñó un papel importante en la transformación emocional experimentada por las participantes. Rodeadas de impresionantes acantilados, playas vírgenes y la implacable fuerza del océano, las mujeres encontraron consuelo e inspiración en el abrazo de la naturaleza. Los impresionantes paisajes sirvieron de metáfora de su propia resistencia y determinación.
Los paseos diarios por la escarpada costa se convirtieron en un metafórico viaje de autodescubrimiento. A medida que las olas chocaban contra las rocas, los participantes se enfrentaban a sus miedos e inseguridades. A Costa Da Morte se convirtió en un espacio sagrado para la reflexión, la sanación y el surgimiento de un propósito renovado.
A Costa Da Morte, con su belleza agreste y su naturaleza indómita, proporcionó un inmersivo telón de fondo para la experiencia transformadora del Programa de Becas TheBreak. Los participantes se encontraron inmersos en los impresionantes paisajes de esta región costera.
Las olas rompientes, los imponentes acantilados y la infinita extensión del océano sirvieron de recordatorio de las enormes posibilidades que aguardaban a estas mujeres. El poder y la belleza de la naturaleza se convirtieron en una metáfora de su propio crecimiento y resistencia personales. Mientras exploraban calas escondidas, caminaban por senderos costeros y contemplaban atardeceres fascinantes, una sensación de asombro y maravilla se apoderó de ellas, encendiendo sus espíritus y alimentando su determinación.
La experiencia de inmersión en A Costa Da Morte permitió a los participantes desconectar de sus rutinas diarias y sumergirse profundamente en la introspección y el autodescubrimiento. La apacible soledad de las playas y el relajante sonido de las olas se convirtieron en un lienzo sobre el que pintaron sus sueños y aspiraciones. Fue un tiempo para reflexionar, despojarse de dudas y abrazar la fuerza y el potencial que llevan dentro.
Además, la cultura y las tradiciones locales de A Costa Da Morte proporcionaron una experiencia enriquecedora a los participantes. Tuvieron la oportunidad de relacionarse con la cálida y acogedora población local, sumergirse en el vibrante patrimonio de la región y degustar los sabores de la cocina local. Estas interacciones culturales añadieron otra capa de profundidad a su viaje, fomentando una mayor apreciación de la diversidad y promoviendo un sentido de conexión global.
Al sumergirse en el entorno encantador de A Costa Da Morte, los participantes no solo experimentaron un crecimiento personal, sino que también desarrollaron un profundo respeto y admiración por el poder de la naturaleza y la importancia de preservarla. La experiencia de inmersión les sirvió de recordatorio de la interconexión entre sus propios viajes y el mundo en general que les rodea.
Al final, A Costa Da Morte se convirtió en más que un lugar pintoresco; se convirtió en un espacio transformador que nutrió las mentes, los corazones y las almas de los participantes. Fue un lugar donde redescubrieron su fuerza interior, volvieron a conectar con su propósito y construyeron recuerdos duraderos. La experiencia de inmersión en A Costa Da Morte ocupará para siempre un lugar especial en los corazones de estas mujeres, sirviendo como recordatorio constante del extraordinario viaje que emprendieron durante el Programa de Becas TheBreak.
El reto local: Fijar población en el territorio mediante el turismo sostenible
Además de su crecimiento personal y profesional, los participantes del Programa de Becas TheBreak hicieron una importante contribución a la comunidad local y a la región rural a través del Desafío Local centrado en el uso de acciones de turismo sostenible para hacer frente a la despoblación. Aprovechando sus conocimientos de marketing y su mentalidad empresarial, los participantes trabajaron en estrecha colaboración con los ayuntamientos y empresas locales en dos iniciativas clave: Via Celtica y Starlight Destination.
Via Céltica, un proyecto destinado a revitalizar antiguas rutas de peregrinación, fue propuesto por el ayuntamiento local a los participantes para atraer a turistas interesados en experiencias culturales y espirituales. Esta iniciativa no solo mostró el rico patrimonio histórico y cultural de la región, sino que también creó oportunidades para que prosperaran las empresas locales.
Los participantes también se adhirieron a la iniciativa Destino Starlight, centrada en preservar y promocionar los excepcionales cielos nocturnos de la región. Aplicando medidas para reducir la contaminación lumínica y concienciando a los visitantes sobre la importancia de preservar la oscuridad, contribuyeron a hacer de A Costa Da Morte un destino ideal para los aficionados a la observación de estrellas y a la astronomía.
Gracias a sus esfuerzos de colaboración y a su mentalidad emprendedora, los participantes demostraron que el turismo sostenible puede desempeñar un papel crucial para hacer frente a la despoblación y fomentar el bienestar de la región a largo plazo. Estas iniciativas dieron lugar a la creación de un plan estratégico de acciones destinado a internacionalizar la comercialización de A Costa Da Morte y atraer a turistas de calidad y sostenibles.
Programas como TheBreak sirven de brillantes ejemplos de cómo el espíritu empresarial y el turismo sostenible pueden ir de la mano para crear un futuro más brillante y próspero para A Costa Da Morte. Iniciativas como Via Céltica y Starlight no sólo enriquecen la experiencia del visitante, sino que también ponen de relieve la belleza natural y el patrimonio cultural de la región. Al adoptar prácticas sostenibles, A Costa Da Morte se convierte en un destino codiciado por los viajeros conscientes que buscan experiencias auténticas, al tiempo que proporciona oportunidades económicas a la comunidad local, garantizando un futuro más brillante y sostenible para A Costa Da Morte.
El legado del programa de becas TheBreak.
El legado del Programa de Becas Break va mucho más allá de la ciudad costera de A Costa Da Morte. Las mujeres que participaron se han convertido en portadoras de la antorcha, llevando consigo un nuevo sentido de confianza, propósito y camaradería. Vuelven a sus comunidades y empresas armadas con el conocimiento de que no están solas y de que sus sueños están a su alcance. El efecto dominó de este programa ya ha comenzado. Las participantes participan activamente en la tutoría, la promoción y el apoyo a otras aspirantes a empresarias. Se han convertido en faros de esperanza que inspiran a muchas otras a atreverse a soñar y a liberarse de las limitaciones sociales.
Conclusión
El Programa de Becas Break en A Costa Da Morte creó una experiencia inolvidable para un grupo de extraordinarias empresarias. Fue un viaje transformador que alimentó sus sueños empresariales, forjó lazos inquebrantables y les permitió liberarse de sus limitaciones. Cuando se alejaron de los escarpados acantilados y las olas rompientes, llevaban dentro la fuerza, la resistencia y la hermandad que seguirán alimentando su camino hacia el éxito. El legado de TheBreak Fellowship Programme perdura en los corazones y las mentes de estas mujeres extraordinarias, inspirando a las futuras generaciones de empresarias para que liberen su potencial y den forma a un mundo en el que los sueños no tengan límites.
El equipo de iSlow no podemos evitar sentirnos abrumado de gratitud y por la satisfacción por esta experiencia única.
Nuestro más profundo agradecimiento a Pymeon por elegirnos como socios en esta oportunidad de empoderar a los emprendedores en la persecución de sus sueños.
Estamos impacientes por ver adónde lleva el futuro a nuestros rompedores y nos sentimos agradecidos de haber tenido un impacto duradero en sus trayectorias.
2 comentarios en «A Costa Da Morte: Un lugar de reflexión y renovación para 13 empresarias del programa de TheBreak»
Having read your blog, you obviously know what you are talking about. I’m sure visiting my page 85N about Airport Transfer will be worth your time!
You made some really good points on your post. Definitely worth bookmarking for revisiting. Also, visit my website UY9 for content about Airport Transfer.