La casa
La vida en iSlow gira en torno a esta casa de piedra, construida sobre el 1915. Perteneció a nuestro bisabuelo, Severino do Perito, que llegó de la aldea cercana de Borneiro y se casó con Carmen, de la que después de 30 años de matrimonio heredó la casa.
Está ubicada a 1 km del núcleo urbano de Laxe, uno de los pueblos con más vida de A Costa da Morte, Galicia. La casa está rodeada de una finca de 2.500m², una huerta y un gran monte del que parten diferentes caminos que llevan a preciosas playas.
Con baño privado.
Acondicionadas de manera individual mediante bomba de calor.
Amuebladas con materiales naturales y madera de castaño gallego de fabricación local.
- 1 Habitación individual.
- 3 habitaciones dobles, uso individual o compartido.
- 2 habitaciones familiares o compartidas para 4-5 personas.
Amplia cocina con comedor totalmente equipada para uso compartido.
Isla donde cocinar en grupo y llevar a cabo talleres de cocina y show cooking.
Espacios de coworking y descanso equipados con mesas y sofás, tv, proyector…
Ambientada en las antiguas cocinas gallegas con lareira, fregadero de piedra y pozo.
Espacios de estar y de coworking interiores y exteriores.
La casa está rodeada de una finca de 2,500m2 y monte que conecta con las rutas de senderismo del Camino de los Faros y las playas vírgenes de Laxe, A Costa da Morte.
Té, café, leche, pan, frutas y verduras de temporada y básicos de cocina.
Cambio semanal de sábanas, toallas y limpieza de la habitación.
Conexión Wi-Fi de alta velocidad 600 mbps.
Acceso a los espacios de trabajo y lavandería.

Slow Life
“Slow life is possible”. Sí, efectivamente, una vida sin prisas es posible, enfocada y aportando calidad a los tiempos productivos y de ocio.
El movimiento Slow se originó en Italia en los años 80 como alternativa al fast food, con la propuesta de una comida elaborada, tradicional y de calidad. Una filosofía que se ha extendido al paradigma laboral, a la manera de viajar y a la vida en general, y que promueve valores que acerquen a lo tradicional y equilibren la industrialización en torno a la sostenibilidad ambiental y el bienestar personal y social.
En iSlow queremos ser dueños de nuestro tiempo, consumir local y apoyarnos de los que tenemos cerca. Y queremos, además, compartirlo y vivirlo contigo.
Slow Food
En Galicia, la gastronomía es el hilo conductor que nos reúne en torno a una mesa para compartir momentos con familia y amistades. Además, en iSlow defendemos un ritmo lento en todo lo referente a la comida. Dejamos a un lado las prisas, somos conscientes y responsables de nuestro consumo, apostamos por lo local, lo ecológico y lo saludable.
La filosofía Slow Food pone énfasis en el origen de los productos, la elaboración de recetas tradicionales y en la satisfacción de sentarse a degustarlas. Estos son valores que nos conectan a nuestras tradiciones y ponen de manifiesto que los gallegos somos “slow” mucho antes incluso de conocer el “slow food”.
Convivimos en un entorno rodeado de pequeños ganaderos y agricultores locales que cuidan con mimo sus productos, y a menos de 1 km encontrarás un puerto por el que entra pescado fresco todas las mañanas. Disponemos pues de todos los ingredientes para compartir contigo nuestra filosofía y, además, aprender de ti y mejorarla.
