Reflecting on Juli Jasdi’s Artistic Residency: Celebration of Galician Culture with an International Touch

Sonche do islow

En 2024, iSlow Coliving inició con orgullo su andadura creativa con nuestra primera residencia artística, un paso importante en nuestra misión de captar la esencia única de la idiosincrasia y la cultura gallegas a través de la ilustración. Este emocionante comienzo fue posible gracias a Creative Moves Europe, que nos trajo a dos artistas extraordinarias, entre ellas la ilustradora húngara Juli Jasdi.

La residencia de Juli marcó un hito para iSlow al embarcarnos en este viaje compartido de exploración cultural y expresión artística. Su proyecto se centró en preservar y amplificar el patrimonio de Galicia a través de ilustraciones y diseños evocadores, fomentando las conexiones entre la población local y la internacional y celebrando al mismo tiempo la riqueza de las tradiciones de la región.

Conservar el corazón de Galicia

Durante su residencia, Juli se dedicó a crear ilustraciones que captaran la esencia intangible de la cultura gallega. Inspirándose en anécdotas, expresiones y tradiciones locales, quiso destacar los matices de la vida en A Costa Da Morte. Su arte sirvió de vehículo para compartir mensajes que invitan a la reflexión sobre la inclusión, la unidad y la importancia de celebrar el orgullo local al tiempo que se abrazan las conexiones internacionales.

Al centrarse en la narración visual, Juli dio vida al arraigado al patrimonio de Galicia, permitiendo al público conectar con su esencia a un nivel emocional. Sus diseños incitan a la reflexión y fomentan el sentimiento de pertenencia, tanto entre los lugareños como entre los recién llegados a la región.

Talleres que fomentaron la conexión con la comunidad

Uno de los aspectos más destacados de la residencia de Juli fue su implicación directa con la comunidad local. Dirigió una serie de interesantes talleres en iSlow, invitando a los participantes a compartir sus historias, experiencias y expresiones. Estas sesiones de colaboración se convirtieron en una plataforma para el intercambio de ideas y la creación de vínculos, lo que permitió a los habitantes de la zona ver su patrimonio cultural reflejado en las obras de arte de Juli.

A través de estos talleres, Juli no sólo celebraba las tradiciones gallegas, sino que también fomentaba la participación activa en su conservación. Los participantes se marcharon con un renovado sentimiento de orgullo y una comprensión compartida de la importancia de contar historias culturales.

 

Inmersión en A Costa Da Morte

Vivir y trabajar en iSlow Coliving dio a Juli la oportunidad de sumergirse por completo en el paisaje y el modo de vida únicos de A Costa Da Morte. Esta experiencia in situ fue vital para su proceso creativo, ya que le permitió relacionarse directamente con el entorno y la comunidad locales.

Desde la costa azotada por el viento hasta las sinceras conversaciones con los colivers, cada momento de su residencia inspiró los diseños de Juli. Este compromiso directo añadió autenticidad a su trabajo, garantizando que sus ilustraciones resonaran con las experiencias vividas por los gallegos.

 

Un viaje transformador para Juli

Para Juli, esta residencia hizo realidad un sueño largamente acariciado: crear arte con impacto social que explore y exprese narrativas culturales. La oportunidad de trabajar en Galicia no sólo le permitió ampliar su portafolio, sino también profundizar en su comprensión de cómo traducir elementos culturales intangibles en arte visual.

Su estancia en iSlow fue transformadora, tanto profesional como personalmente, ya que le dio la oportunidad de explorar nuevas técnicas y desarrollar conexiones significativas con la comunidad local. Las ilustraciones que creó durante su residencia son testimonio de su pasión por la preservación cultural y la narración de historias.

Un legado de conexión y creatividad

Echando la vista atrás a la estancia de Juli Jasdi, estamos increíblemente orgullosos de lo que se consiguió durante este inspirador capítulo de la historia de iSlow Coliving. El trabajo de Juli dejó un impacto duradero en la comunidad local, fomentando un sentimiento de orgullo y pertenencia al tiempo que suscitaba conversaciones significativas sobre la unidad y la inclusión.

Esta residencia no sólo celebró la belleza de la cultura gallega, sino que también demostró el poder del arte para unir a la gente, trascendiendo fronteras e idiomas. Fue el comienzo perfecto para la misión creativa de iSlow, y sentó las bases para muchas más colaboraciones en el futuro.

Mientras seguimos construyendo sobre estos cimientos, mantenemos nuestro compromiso de apoyar a los artistas y fomentar el intercambio cultural a través de futuras residencias. La obra de Juli siempre ocupará un lugar especial en nuestro viaje, recordándonos la belleza de la conexión y la importancia de preservar el rico patrimonio de Galicia.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00